Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Relax: Viernes 17 de Marzo de 2023 10:38 AM
Relax: 2023/03/17 10:38am

Peligros de los keyloggers y cómo evitarlos

Esta técnica se utiliza comúnmente para recopilar información confidencial, como nombres de usuario, contraseñas, números de tarjetas de crédito y otra información personal.
  • Redacción

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa

Etiquetas

  • Keyloggers. Dispositivos. Correos. Ciberdelincuentes.
Escucha esta noticia

Los keyloggers son un tipo de software malicioso diseñado para registrar y monitorear las pulsaciones de teclas de un usuario en un dispositivo. Esta técnica se utiliza comúnmente para recopilar información confidencial, como nombres de usuario, contraseñas, números de tarjetas de crédito y otra información personal.


Aprender a proteger de qué son los keyloggers es muy importante, ya que estos pueden obtener información muy valiosa. Solo imagina que un hacker se hace con tus accesos de redes sociales, de tu correo o de tu cuenta de banco ¡Terrible! Por ello es que es mejor que sigas leyendo.


Peligros de los keyloggers


De acuerdo con expertos, estos son algunos de los riesgos a los que te enfrentas si te infecta un Keylogger:


Robo de identidad: Estos malware pueden capturar nombres de usuario, contraseñas y otra información personal, lo que puede permitir a los ciberdelincuentes acceder a cuentas bancarias, tarjetas de crédito y otra información confidencial.


Pérdida de privacidad: Además, los keyloggers pueden monitorear todas las actividades en línea, incluyendo correos electrónicos, chats y navegación web.


Pérdida de datos: Los keyloggers pueden registrar todo lo que se escribe en un teclado, lo que puede incluir información empresarial confidencial, como planes de negocios, contratos y estrategias de marketing las cuales, si llegan a filtrarse, pueden ser potencialmente peligrosas.


Riesgo para la seguridad de la empresa: Este tipo de virus puede abrir la puerta a los ciberdelincuentes para acceder a las redes de la empresa y comprometer la seguridad de los datos y la propiedad intelectual. Algo así como si alguien filtrase la fórmula de la Coca Cola.


Pérdida de dinero: Por último, los keyloggers pueden permitir a los ciberdelincuentes acceder a cuentas bancarias y tarjetas de crédito, lo que puede resultar en la pérdida de dinero, cargos, compras, robos, etc.

 

3 formas para protegerte de un keylogger

 

Usa un teclado virtual


Los keyloggers lo que hacen es registrar las pulsaciones de las teclas, mediante los impulsos eléctricos que estas generan. Por ello es que usar los mejores teclados virtuales puede ser una forma de combatir a este malware.


Y es que gracias a que no pueden registrar las pulsaciones de un teclado virtual ni los clics, puedes usar el teclado virtual para cambiar contraseñas o instalar antivirus. Esto ayudará a que puedas combatir a los keyloggers y así, desinfectar tus equipos de este virus.

Descarga una VPN


La VPN es una de las mejores soluciones contra los hackers. Esto gracias a que crea un escudo entre tú e internet. Protege tu internet con una VPN gratuita, así como evita que tu información caiga en manos extrañas, sobre todo, cuando decides navegar en una red wifi que sea abierta como la de un café o un aeropuerto.


Además, este tipo de herramientas lo que hace es crear un escudo, ya que tú te conectas a la VPN a la vez que la VPN se enlaza a internet. Gracias a ello, resulta muy difícil vulnerarla y por tanto, vulnerar tus equipos.

Cuidado con lo que descargas en tu equipo


Si tienes un antivirus, o no lo tienes, es muy importantes, que tengas cuidado con el tipo de archivo que descargas. Esto debido a que, muchos archivos pueden venir infectados con los instaladores de este y otros virus.


Por ello es que debes de ser muy cuidado con lo que descargas. Comienza por revisar el sitio web o el lugar donde has decidido descargar ese archivo. En segundo lugar, revisa qué extensión tiene el mismo pues una imagen, por ejemplo, o un PDF, jamás tendrán la extensión .EXE.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Videovigilancia capta incidentes, pero ¿qué pasa después?

Videovigilancia capta incidentes, pero ¿qué pasa después?

Comercial 300x250 B

 

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×